Detalle de la Noticia
(04/07/2025) --- BURGOS, CASTILLA-LEÓN Y OTROS, ESTRATEGIAS PARA EL MAL
Tenemos que lamentar que la Jornada organizada por la Universidad de Burgos, Cátedra para el Estudio de los Afectados de la Polio y Síndrome Postpolio, de 30 de mayo de 2025, no se difundió en condiciones, tampoco se facilitó conexión online y en consecuencia la participación de los afectados fue minoritaria.
Con posterioridad la Universidad de Burgos solo colgó un vídeo en youtube de la Jornada el 5 de junio, en inglés, con dificultades para traducirlo, que no recoje la Jornada completa, pues faltan las ponencias de la tarde.
Nuestra Asociación previamente a esta Jornada, intercambió diferentes correos con European Polio Union sobre los temas que se iban a tratar en la Jornada, haciendo hincapié para no crear falsas esperanzas, sobre la IGV inmunoglobulina intravenosa. Aportamos varios estudios científicos, que junto a nuestra experiencia, nos hizo plantearles que si había un interés científico-médico o comercial. Además de los riegos y restricciones que presenta dicho tratamiento.
Los que acudieron a la Jornada guardan mayoritariamente silencio. Lo mismo es que se han frustrado sus aspiraciones a obtener subvenciones o quizás pretenden mentir.
De hecho un organismo de la Universidad de Salamanca, ha publicado un artículo de servimedia, que según nuestros conocimientos e información está repleto de creatividad irreal, es decir mentiras, sobre lo que va a hacer el Gobierno, basándose en la disposición adicional 11 de la Ley de Memoria Democrática.
Gobierno que por cierto no abre la boca como debería y no por la que está cayendo, es la costumbre que tiene para actuar en nuestra causa. Tampoco hablan otros que van de inmaculados y que levitan sobre nuestros problemas.
Claramente existe una estrategia contra nuestro intereses en la que participa mucha gente, organismos y organizaciones.
Veremos.
Lola Corrales
Presidenta de la Asociación Afectados de Polio y Síndrome Post-Polio